b) Conocer y analizar la situación de la enseñanza de la Economía en Secundaria en todo el territorio español, proponiendo a las distintas Administraciones Educativas las medidas necesarias para su mejora, entre las que se encuentra la implantación de una materia de Economía Básica en la etapa de educación Secundaria Obligatoria y de una Introducción a la Economía en todas las opciones de Bachillerato.
c) Promover e intensificar el marco interdisciplinar de la Economía.
d) Potenciar cuantas actividades se estimen oportunas, encaminadas a la formación continuada del profesorado.
e) Promover el desarrollo de una didáctica específica acorde con los contenidos curriculares y el grado de madurez de los alumnos y crear y divulgar materiales didácticos apropiados, facilitando su uso a los asociados.
f) Fomentar la participación en cualquier foro de debate relacionado con la docencia de la Economía.
g) Promover ante las Administraciones Educativas la creación del departamento didáctico de Economía y otras mejoras organizativas
h) Defender los intereses de los afiliados ante las Administraciones Educativas por cualquier hecho que menoscabe la situación profesional y/administrativa de los mismos.