Prensa (35)
Artículos de interés en medios de comunicación de ADES-CLM
Entrega de Premios fase regional de la Olimpiada de Nacional de Economía
NOTICIA EL PORVENIR
La Facultad de Económicas y Empresariales de Albacete ha acogido la entrega de Premios correspondiente a la fase regional de la Olimpiada de Nacional de Economía, en la que los estudiantes de Bachillerato: Gabriel Caro Herrero, Ana I. Cifuentes Romero y Agustín Sotos Martínez, de los institutos de Enseñanza Secundaria: Alfonso VIII, de Cuenca y Andrés de Vandelvira, de Albacete, respectivamente, representaron a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en la fase nacional del certamen, celebrada en Málaga del 24 al 26 de junio. El acto ha contado con la presencia del decano de la Facultad, Ángel Tejada.
NOTA DE PRENSA: POR LA NO SUPRESIÓN DE LA MATERIA DE INICIATIVA EMPRENDEDORA DE 1º BACHILLERATO
MALAS EXPECTATIVAS PARA EL EMPRENDIMIENTO EN LAS AULAS
Diario.es CASTILLA-LA MANCHA 20/02/15
Señor Consejero de Educación:
En verano de 2012 la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha implantó dos materias novedosas en algunos cursos de secundaria, las materias de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial y, que ponían el emprendimiento como una herramienta con la que concienciar a toda la comunidad educativa de su importancia como parte de la formación de nuestros alumnos, y formar a aquellos que un día se incorporarían al mercado laboral, trabajando para una empresa, o creando la suya propia.
Ha sido una herramienta de gran trascendencia y que ha permitido que por ejemplo, al terminar el curso 2013/14, se encontrasen matriculados 10.290 alumnos de los cuales 2289 cursaron “Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial” en Bachillerato, 4375 “Taller de iniciación a la actividad emprendedora y empresarial” de ESO y, por último, 3.626 en los Programas de cualificación Profesional Inicial (PCPI). Estos espectaculares datos eran argumentados por el Consejero de Educación, Marcial Marín en el sentido de que “toda capacidad creativa y emprendedora contribuye a la prosperidad económica, y al bienestar social”. Y estamos de acuerdo. Este año podrían ser más de 20.000 los alumnos ya implicados.