En 2016 fueron varias las actuaciones que junto con la Universidad de Castilla-La Mancha y la Consejería de Educación, se han realizado en la línea de atender a las necesidades formativas del profesorado en varios ámbitos. En el ámbito de las finanzas, por ejemplo a través de jornadas financieras en las que estuvo presente D. Emilio Ontiveros o en el ámbito económico en general, con jornadas como las de empleo, pobreza y exclusión social, presentadas por D. Juan Torres, ambos economistas de reconocido prestigio que pasaron a formar parte de los socios de honor de la Asociación. En 2017, ya se han llevado a cabo interesantes ponencias en el campo financiero relativas a las clausulas suelo que se realizaron junto con ADICAE y UCE, y en breve se realizarán otras jornadas de Economía donde se abordará el tema del presente y futuro del cooperativismo de Castilla La Mancha.
En esta Asamblea se debatió sobre la importante labor que el profesorado de Economía desarrolla en el ámbito de la cultura económica en todos sus campos tanto económico general, empresarial, financiero o el relacionado con el emprendimiento. Se destacó el fundamental componente de responsabilidad social y valores morales que día a día los profesores de Economía de Secundaria transmitimos con las distintas materias de índole económica al alumno. Es fundamental el papel del profesorado de Economía ya que trabaja por la enseñanza de esta disciplina teniendo en cuenta las distintas competencias clave marcadas por el MECD, entre las cuales se encuentran las competencias sociales y cívicas, relacionadas con el conocimiento crítico de los conceptos de democracia, justicia, igualdad, ciudadanía y derechos humanos y civiles, aunque también con el bienestar personal y colectivo.
Por último, se aprobó el informe económico del ejercicio 2016 así como el Presupuesto para 2017.