Y cuyo objetivo general es contribuir a la mejora de la cultura financiera de todos los ciudadanos. El Programa de Educación Financiera pretende incorporar temas de finanzas personales en las aulas. Trata de potenciar los conocimientos, destrezas y habilidades básicas que permitan al alumnado comprender conceptos clave como el ahorro, los ingresos, el presupuesto personal, el coste de las cosas, la calidad de vida o el consumo responsable. La finalidad que se persigue es que los jóvenes sean capaces de extrapolar estos conocimientos y habilidades a su vida cotidiana, personal y familiar.
la intención de la Consejería es promover su extensión al mayor número posible de centros de enseñanza. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte avala esta iniciativa en el marco del convenio de colaboración suscrito en 2009 con el Banco de España y la CNMV.