Articulo La Tribuna 18/04/2013 La cultura financiera, preferente
INFORME SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA ECONOMÍA 2013
El Consejo General de Colegios de Economistas de España, a través de su órgano especializado en educación –OEE-CGCEE– defiende la incorporación de la formación económica en la educación secundaria obligatoria, en aras de cultivar el razonamiento económico, con objeto de que los ciudadanos puedan tomar decisiones que no les hipotequen su vida.
IV OLIMPIADA DE ECONOMÍA FACULTAD DE ECONÓMICAS DE ALBACETE UCLM
IV OLIMPIADA DE ECONOMÍA FACULTAD ECONÓMICAS DE ALBACETE. Plazo de inscripción del 18 de marzo al 10 de abril de 2013.
ADES-CLM en la Tribuna. "El emprendimiento en Secundaria"
ADES-CLM en La Tribuna, "El emprendimiento en Secundaria".
"Creemos sobradamente justificada la necesidad de una formación económica en Secundaria".
Educación y economía - Una asociación necesaria en estos tiempos
El sistema educativo tiene que proporcionar los conocimientos básicos para que los ciudadanos entiendan cómo funciona la economía y puedan interpretar con un mínimo de rigor la gran cantidad de información económica a la que diariamente nos enfrentamos y más en un contexto de crisis como el actual.
El IPC subió en febrero un 0,1% y mantiene su tasa anual en el 2,7%
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en febrero un 0,1% respecto a enero, y mantuvo su tasa interanual en el 2,7%, según el indicador adelantado sobre la evolución de los precios en España publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Ibex 35 avanza hacia los 8.200 puntos y la prima de riesgo baja
Los alcistas y bajistas llegan al cierre mensual inmersos en una interesante batalla que cualquiera de los dos puede ganar. De momento, se imponen las alzas en Europa, que sigue recuperándose tras el golpe sufrido con las elecciones italianas. El índice selectivo español intenta recuperar los 8.200 puntos y la prima de riesgo cae a 370 puntos básicos.